Desde hace varios años, la incorporación de auxiliares nativos en nuestro colegio ha sido una apuesta por la mejora educativa y el programa lingüística del centro.
A lo largo de todo el ciclo de infantil, es esencial escuchar todos los sonidos del idioma, ya que el cerebro es aún capaz de discriminar multitud de fonemas distintos que con el paso del tiempo dejamos de poder percibir.
Las auxiliares nativas, acompañan a las profesoras en la asamblea matinal, los juegos de formas y colores, lectura de cuentos, etc.. Cualquier momento es una ocasión perfecta para brindarles exposición e interacción al idioma.
En primaria, después de toda una etapa de infantil aprendiendo a discriminar sonidos y adquiriendo un vocabulario básico y de la vida diaria, los niños empiezan a ampliar el rango de léxico que utilizan en inglés. La incorporación de la asignatura de Science, así como de las asignaturas de plástica (arts) y educación física (P.E), hace que el alumno empieza a expandir sus capacidades para pasar de un vocabulario del día a día un léxico especializado de temáticas diversas.
En este momento la presencia del auxiliar es importante, porque el alumno va incorporando nuevas estructuras. Y esto lo hace, acompañando al profesor y profesora de inglés en las exposiciones de temas concretos, haciendo actividades de speaking (Cambridge), u ofreciendo feedback sobre proyectos que se realicen en clase.
A partir de 4º-5º de Primaria, el alumnado empieza a soltarse a nivel de producción oral, y es frecuente ver a los alumnos hablando con los auxiliares no solo en clase, sino en el patio, pasillos…El inglés empieza a asentarse como una vía de comunicación que va más allá de la comprensión oral, y se pasa a producir, con errores, pero con una pronunciación muy próxima a la del hablante nativo, y sobre todo con gran naturalidad.